POLÍTICA

REGENERACIÓN POLÍTICA?        


Si el cambio en la política y la regeneración se  traduce en que la oposición insulte gratuitamente al presidente del gobierno a título personal, sin ningún tipo de propuestas que puedan ayudar solucionar los problemas...Mejor nos quedamos con los políticos de antes.
Se puede insultar 19 veces en 20 minutos? No un portavoz, no, el candidato a la presidencia del gobierno.
Puedes convocar una manifestación para que el gobierno convoque elecciones, puedes criticar los    presupuestos, echar la culpa al gobierno de el conflicto en Venezuela, mentir sobre las cesiones del gobierno a los catalanes, querer derogar la ley    del aborto y volver a la que había en tu niñez, cuando no podía ir al colegio si tus padres no tenían dinero; puedes estar en contra del mundo, pero no eres nadie para juzgar a nadie y tampoco para insultar. Porque no criticas a un gobierno, lo haces a una persona que es presidente del gobierno y eso no es oposición, es ataque personal.
Las primeras intervenciones en el parlamento de Casado, pensaba que era un político preparado porque subía sin papeles, después me di cuenta que se basaban en descalificaciones personales, para descalificar e insultar no se necesita tener nada anotado, espero que algún día haga propuestas para mejorar la vida de los españoles y las confronte con las propuestas del gobierno, así podremos valorar lo que es mejor y votar en consecuencia.
Si hoy tienes que decidir si votar al PP, sólo sabemos que aplicará el 155 indefinido en Cataluña, que expulsará a los inmigrantes ilegales, que apoya a Guaidó como presidente de Venezuela y que quiere quitar a la mujer el derecho de decidir sobre su cuerpo. Sabemos que bajará los impuestos a los ricos, recortará en libertades y servicios públicos por su ideología , porque hasta ahora no ha hablado de economía, políticas sociales, pensiones, dependencia, salarios, alquileres, recibos de la luz...


 ¿PORQUÉ LOS INDEPENDENTISTAS NO QUIEREN ESTE GOBIERNO? 

La lógica nos dice que los independentistas prefieren a este Gobierno en vez de otro de C´s, PP y VOX,  básicamente porque el tripartito de derechas pide un 155 indefinido para Cataluña. La realidad no tiene nada que ver con la lógica, para poder tener opciones legítimas hacia una república catalana necesitan una mayoría muy amplia de independentistas, ahora no llegan al 50% y eso no es suficiente, necesitan aumentar el nº de independentistas para hacer una presión fuerte al gobierno de tal dimensión que el gobierno tenga que sentarse a pactar una solución.
Si el independentismo catalán quiere aumentar el nº de independentistas para poder lograr su objetivo, tiene que hacerlo con un gobierno represivo que ponga en frente a toda la ciudadanía catalana, esto no es posible con un gobierno que apuesta por el diálogo y propone opciones legales para una Cataluña mejor autónoma pero dentro de España, por tanto, ¿Qué gobierno es el ideal para su objetivo? la respuesta creo que está muy clara.

Mi visión de ver este conflicto es muy negativa, el gobierno actual hace todo lo posible por solucionar el problema, pero creo que no se da cuenta que es imposible con diálogo porque de esta manera no da excusa a los independentistas aumentar el nº, por tanto ellos marcan líneas rojas imposibles para no mantener a un gobierno que pueda disminuir independentistas en vez de aumentar.
Tenemos a un gobierno que propone subir los impuestos a los ricos, aumentar el gasto social a los desfavorecidos, aumentar el presupuesto en I+D para cambiar y mejorar la productividad, subir pensiones y salarios... Todo esto  sabiendo que la oposición será muy dura, criticado por la derecha y por la izquierda, asumiendo consecuencias negativas en votos, asumiendo el problema territorial en contra de todos, a pesar de en minoría ha podido tener mayoría en decretos y propuestas de ley.
Sinceramente, creo que los independentistas no merecen un gobierno que apueste por el diálogo, prefieren la represión, por eso hay que proponer un referéndum lo antes posible, con una pregunta: ¿Quieres auto-gobierno o quieres república catalana ? Si se da la situación de que gobierne el tripartito en España, aumentará los independentistas y Cataluña será independentista con amplia mayoría.
El independentismo crece por la ineptitud de los nacionalistas  españoles, critican los nacionalismos pero menos el nacional, y el independentismo ha crecido por la opresión del nacionalismo español, la única España posible para los nacionalistas españoles es la España actual.
Bueno, a pesar de todo hay una solución, No puedes criticar el nacionalismo de una comunidad y abanderar el nacionalismo español.
En la situación actual se hace muy difícil a los catalanes no ser independentistas, aunque su única solución es tener un gobierno opresivo que justifique esa opción.


  CRISIS EN VENEZUELA

No tengo muy claro como se puede resolver la crisis en Venezuela, veo dos opciones:
1. Que Maduro abandone la presidencia
2. Intervención militar
La primera me parece muy complicado, no veo a Maduro abandonando la presidencia porque se lo pidan la mayoría de Países reconociendo a Guaidó , que por otra lado sería la única forma legítima por la que Guaidó podría ser nombrado Presidente interino, por la ausencia de Gobierno. Actualmente Guaidó no puede convocar elecciones sin antes abandonar el Gobierno Maduro, no puede decretar leyes, no puede legislar y no tiene ninguna opción de actuación legítima basada en los principios de constitución de un gobierno.
Teniendo en cuenta todas estas circunstancias, sólo queda la segunda opción, ya podemos imaginar todo lo que significa.
Así que veo una situación muy complica en la que todos los actores están actuando mal y sin medir las consecuencias, podría buscarse otra solución que pase por un diálogo con mediación de todos los actores dando a Maduro una salida digna y que el pueblo pudiera decidir libremente, pero también lo veo muy complicado, por tanto una solución rápida es peligrosa y a la presión a la que está sometido el pueblo venezolano tampoco veo una solución de diálogo, mientras tanto a Guaidó se le acaban los 30 días que desde su autonombramiento tenía para convocar elecciones, aunque como tampoco es constitucional la forma con la que se ha autoproclamado presidente, Venezuela está en un limbo del que veo complicado salir de manera satisfactoria para todo el pueblo.


JUSTICIA SOCIAL

Hay maneras de entender como sería una política fiscal justa, cada cual desde su situación la entiende de manera diferente, si tenemos en cuenta que la inmensa mayoría no tienen ingresos suficientes para tener una vida digna, una política fiscal justa sería aquella que favoreciera a esa mayoría.

La fiscalización enfocada a disminuir la desigualdad sería la que cualquier persona debería querer, nos tendría que dar lo mismo la tesis de Sánchez o el máster de Casado, lo que realmente nos debería de preocupar es quien propone políticas sociales-económicas para que nuestra vida sea mejor.
Para sostener un modelo social con servicios públicos y de igualdad hay que recaudar, eliminando y bajando impuestos a grandes patrimonios y capitales, la calidad de los servicios es mala y crece la desigualdad, espero que nadie quiera esto tenga la ideología que tenga; sin embargo hay mucha gente en una pobreza relativa o incluso extrema que se deciden a favor de estas propuestas injustas, insolidarias y clasistas. Todos debemos contribuir pagando impuestos, pero en la medida de los ingresos, no puede haber ningún privilegio para los que mas tienen, puede haber excepciones siempre y cuando sean para crear puestos de trabajos dignos.

Para una sociedad mas justa hay que contar con seres humanos mas justos y honestos, mientras exista corrupción, paraísos fiscales y tanta ingeniería para que los que mas tienen puedan evadir impuestos, los que no tienen esa opción se cansan porque no se sienten parte de una sociedad justa, debemos de tener la seguridad de que todos pagan impuestos según sus rentas sin privilegios.
Por tanto hay que hacer una reforma fiscal equitativa y orientada en acabar con las evasiones fiscales, la corrupción y los privilegios fiscales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario